Certificados de Eficiencia Energética: ¿Qué son y por qué son importantes?
El certificado de eficiencia energética es un documento clave para evaluar el consumo energético de una vivienda o edificio. Su objetivo principal es informar sobre la eficiencia del inmueble y fomentar el uso de soluciones sostenibles que reduzcan el impacto ambiental y el gasto energético.
¿Qué es un certificado de eficiencia energética?
Es un informe oficial que califica la eficiencia energética de un edificio o vivienda mediante una escala de letras que va desde la A (máxima eficiencia) hasta la G (mínima eficiencia). Este certificado es obligatorio para vender o alquilar un inmueble y tiene una validez de 10 años.
¿Cómo se obtiene?
Para obtener un certificado de eficiencia energética, un técnico especializado debe realizar una inspección del inmueble, evaluando aspectos como:
- El aislamiento térmico.
- El tipo de calefacción y refrigeración.
- El sistema de iluminación.
- El uso de energías renovables.
Tras el análisis, se asigna una calificación y se emiten recomendaciones para mejorar la eficiencia energética del inmueble.
Beneficios del certificado de eficiencia energética
- Ahorro económico: Un inmueble eficiente consume menos energía, reduciendo las facturas de luz y gas.
- Valor añadido al inmueble: Las viviendas con mejor calificación energética son más atractivas para compradores e inquilinos.
- Cumplimiento normativo: Evita sanciones y garantiza que el inmueble cumple con la normativa vigente.
- Menor impacto ambiental: Fomenta el uso de energías renovables y reduce la huella de carbono.
En Argisun, te ayudamos a mejorar la eficiencia energética de tu hogar y a gestionar el certificado necesario para que cumplas con la normativa vigente. ¡Consulta con nosotros y haz tu vivienda más eficiente y sostenible!